Las pruebas con usuarios o test con usuarios son una de las mejores herramientas en el diseño de productos, servicios y experiencias, pues permiten utilizar la observación y el análisis para evaluar cómo un grupo de personas determinado utiliza nuestros desarrollos para identificar errores y mejoras antes de realizar un lanzamiento oficial.
En este artículo te presentaremos en qué consisten, cuál es su importancia, qué métodos existen y cómo puedes desarrollarlas correctamente.
¿Qué es una prueba o test con usuarios?
Una prueba con usuarios o test con usuarios es un método para evaluar la funcionalidad y la interfaz de un sitio web, una aplicación, un producto o un servicio haciendo que usuarios reales realicen tareas específicas en él en condiciones realistas.
Los usuarios suelen ser observados por investigadores que trabajan para la empresa que realiza la evaluación.
El objetivo de este proceso es evaluar la usabilidad del sitio web o aplicación, revelar áreas de confusión, descubrir oportunidades de mejora y, en última instancia, decidir si el producto está listo para ser lanzado para usuarios reales o no.
Durante la prueba con usuarios, los investigadores piden a varias personas -las cuales deben pertenecer al público objetivo- que realicen una serie de tareas típicas en un sitio web, una aplicación o una maqueta.
Todo lo que hace y dice el participante en la prueba se graba y posteriormente se revisa y analiza como datos.
¿Por qué son importantes las pruebas o tests con usuarios?
Muy a menudo, el conocimiento profundo puede cegar a los diseñadores, vendedores y propietarios de productos sobre los problemas de usabilidad de un sitio web.
Para contar con una perspectiva más amplia, las pruebas con usuarios son realizadas por usuarios de la vida real, por lo que pueden revelar problemas que las personas familiarizadas con un sitio web no pueden identificar.
Este tipo de test con usuarios es excepcionalmente importante en el caso del desarrollo de nuevos productos o nuevas actualizaciones de diseño. Sin ella, puedes quedarte atascado con un proceso de diseño de UX que los miembros de tu equipo entienden, pero tu público objetivo no.
Traer a nuevos usuarios para que realicen una prueba de usabilidad de tu sitio y/o observar cómo son las personas reales es útil para:
- Encontrar errores de diseño de los productos o servicios.
- Descubrir oportunidades de mejora.
- Conocer el comportamiento de los usuarios ante tus productos.
Componentes de una prueba o test con usuarios
Generalmente se consideran 4 componentes básicos de una prueba con usuarios:
1. Prototipo
Un prototipo es un modelo inicial de un producto -normalmente con una funcionalidad limitada- construido para probar un concepto de diseño, algo que se puede reproducir o de lo que se puede aprender.
Existen múltiples formas de crear prototipos y hay muchas herramientas, incluyendo softwares offline y aplicaciones online.
3. Usuarios
El participante debe ser un usuario realista del producto o servicio estudiado. Esto puede significar que el usuario ya utiliza el producto o servicio en la vida real.
A menudo, en las pruebas de usuarios se pide a los participantes que piensen en voz alta, lo que se denomina el método de pensar en voz alta.
Si estás trabajando en un proyecto con clientes existentes, el reclutamiento debería ser fácil. Ponte en contacto con el equipo de ventas o con las partes interesadas y consigue algunos contactos de clientes.
Si trabajas con un cliente externo en un proyecto de mayor envergadura, te recomiendo que utilices servicios como Medicion Analytic, que cuenta con un método de reclutamiento multimodo que te permitirá llegar a los mejores usuarios de acuerdo con tus necesidades.
2. Plan de Pruebas
Es importante trazar un plan para la prueba; de lo contrario, acabarás perdiendo mucho tiempo. En un nivel básico, el plan debe describir:
- Qué se va a probar (características, funcionalidades, tareas).
- Cómo se va a medir (el éxito o el fracaso de la prueba en áreas específicas)
4. Tareas
Las tareas de una prueba con usuarios son actividades realistas que el participante podría realizar en la vida real. Pueden ser muy específicas o muy abiertas, dependiendo de las preguntas de investigación y del tipo de prueba.
La redacción de las tareas es muy importante en las pruebas con usuarios. Los pequeños errores en la redacción de una tarea pueden hacer que el participante no entienda lo que se le pide que haga o pueden influir en la forma en que los participantes realizan la tarea (un fenómeno psicológico llamado priming).
Las instrucciones de la tarea pueden entregarse al participante verbalmente (el moderador puede leerlas) o pueden entregarse al participante por escrito en hojas de tareas. A menudo, pedimos a los participantes que lean las instrucciones de la tarea en voz alta.
Esto ayuda a garantizar que el participante lea las instrucciones por completo y ayuda a los investigadores a tomar notas, ya que siempre saben qué tarea está realizando el usuario.
5. Activa la acción en tiempo real
Los clientes muestran una intención y un comportamiento específicos en diferentes etapas del proceso de decisión compra.
Utilizar un sistema de gestión de la experiencia que te brinde información en tiempo real, puede ayudarte a realizar una segmentación de tus clientes en función de estos comportamientos y enviar recordatorios relevantes cuando sea el momento adecuado.
La automatización de marketing también facilita el reenganche de aquellos que han añadido artículos a tu cesta sin pasar por caja.
En ese caso, puede enviarles un correo electrónico de activación con un recordatorio para impulsar las conversiones, pero excluyendo a aquellos que hayan completado la compra en las últimas 24 horas.
Métodos para realizar tests con usuarios
Existen diferentes métodos para realizar tests con usuarios, entre los que destacan:
1. Pruebas Moderadas con Usuarios en Persona
La forma clásica de las pruebas con usuarios es moderada en persona, en la que el moderador se sienta junto al participante en la prueba y le hace preguntas.
Este método de la vieja escuela sigue teniendo muchas ventajas. Observar al usuario en persona y poder hacerle preguntas adicionales basadas en lo que está haciendo o diciendo en un momento determinado, puede darle una visión muy profunda de lo que realmente está mal en un sitio web.
2. Tests moderados con usuarios a distancia
La mayor desventaja de las pruebas de usuario “clásicas” en persona es que los participantes de las pruebas tienen que ir a verte o tú tienes que ir a verlos, lo que equivale a una inversión considerable de tiempo y dinero.
Los tests con usuarios moderados a distancia son una excelente alternativa a las pruebas presenciales. Con las pruebas remotas, el moderador y el participante pueden estar donde quieran, siempre y cuando estén viendo el mismo sitio web en una u otra pantalla.
Hoy en día, con un software para compartir la pantalla como Zoom eso es pan comido. Si tu usuario tiene una cámara web, también puedes ver su cara e incluso medir sus reacciones a través de la toma de datos biométricos, lo que lo convierte en una buena alternativa para las pruebas de usuario moderadas en persona.
3. Pruebas remotas no moderadas con usuarios
En este tipo de pruebas con usuario no hay moderador. Hay dos variantes principales de las pruebas de usuario remotas sin moderador, en las que tiene imágenes de las acciones del participante en la prueba en su sitio web, así como comentarios:
- Imagen y sonido grabados: Se pide a los usuarios que piensen en voz alta. Lo malo es que muchos de los participantes en las pruebas que se obtienen con estas herramientas suenan como si fueran usuarios de pruebas semiprofesionales. Sin embargo, también puedes hacer pruebas con tu propio panel de usuarios, lo cual es definitivamente una ventaja.
- Movimientos del ratón y tiempo grabados: En este método, no se ve al participante de la prueba y no se le oye. Ellos ven la tarea en la pantalla, realizan la tarea y rellenan un cuestionario online para dar feedback adicional después de cada tarea.
5 Tipos de Pruebas con Usuarios
A continuación, te presentaremos 5 tipos de pruebas con usuarios o test con usuarios:
Pruebas de usabilidad (investigación UX)
Busca medir la eficacia y la facilidad de uso de una página web o un Ecommerce por parte de un usuario para satisfacer sus necesidades. En las pruebas de usabilidad de un sitio web se miden varios aspectos: seguimiento ocular, mapas de calor online, mapas de clics, recorrido del usuario, etc.
Pruebas con usuarios beta
La prueba con usuarios beta se utiliza para evaluar una versión de un producto que aún no está lista para el usuario final debido a la falta de pruebas en condiciones reales.
Los sitios web, los sistemas operativos y las diferentes aplicaciones pueden estar en la fase de pruebas beta. Las pruebas beta pueden ser abiertas, lanzadas para cualquier persona que quiera probar la versión inestable, o cerradas, diseñadas para las pruebas en un grupo cerrado o restringido.
El objetivo de la prueba beta es terminar las pruebas de rendimiento y la necesidad de identificar los problemas que causan errores.
Encuestas
Otro tipo de test de usuarios es el representado por las encuestas online, que ayudan a obtener de los clientes opiniones sobre tus productos e ideas que le ayudarían a mejorarlo. Es una de las formas más fáciles de obtener datos de tus clientes porque pueden completar las encuestas a través de cualquier cualquier lugar.
Se recomienda recurrir a las encuestas de satisfacción del cliente si quiere recibir, en poco tiempo, muchas respuestas de sus clientes sobre tu producto. La información recopilada ayudará a tu diseñador de UX a tener indicaciones claras en el proceso de diseño y en la arquitectura de la información para ofrecer un viaje de usuario perfecto para tus clientes.
Grupos Focales
Los focus groups son una técnica de investigación cualitativa que consiste en establecer un debate sobre un tema determinado con un grupo formado por 8-10 participantes, normalmente durante 1 o 2 horas.
Este método permite obtener información en profundidad sobre las motivaciones y los comportamientos del público objetivo con respecto a las categorías de interés.
Pruebas A/B
Este tipo de pruebas con usuarios son una de las formas más eficaces y rápidas de aumentar el número de conversiones. Las pruebas A/B son el proceso por el cual se envían dos variantes diferentes de un material de marketing, como un correo electrónico a distintos grupos de suscriptores.
Es importante recordar que cada grupo debe recibir sólo una variante del correo electrónico, no las dos, y que deben enviarse el mismo día y a la misma hora.
A continuación, se hace un seguimiento de las reacciones de los clientes y se determina qué variante ha suscitado las reacciones que le ayudan a alcanzar los objetivos propuestos.
Al realizar las pruebas A/B, aprenderás mucho sobre los visitantes de tu sitio y el tipo de contenido al que responden mejor. El propósito de las pruebas A/B es aprender lo máximo posible sobre el comportamiento y las preferencias de los clientes.
Conclusión
Ahora que ya conoces qué es una prueba con usuarios o test con usuarios, te recomendamos adquirir las mejores herramientas para poner en marcha los desarrollos de tus próximos productos, servicios o herramientas digitales con Medición Analytic.